- El CERMI reconoce la actitud dialogante y receptiva del MITES y de su titular, la vicepresidenta Yolanda Díaz, a las solicitudes y planteamientos del movimiento articulado de la discapacidad
(Madrid, 11 de noviembre de 2022). - El Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES) ha aceptado las demandas del movimiento social de la discapacidad representado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y mantendrá en su integridad el marco vigente de bonificaciones a la contratación laboral de personas con discapacidad.
El MITES ha atendido las propuestas realizadas desde la sociedad civil de la discapacidad representada unitariamente por el CERMI tanto en la fase de audiencia pública del Anteproyecto de Ley por la que se regulan los incentivos a la contratación laboral y otras medidas de impulso y mantenimiento del empleo estable y de calidad, como en la de interlocución directa mantenida estas últimas semanas, y no variará el régimen legal de las bonificaciones a la contratación laboral, que permanece intacto.
Cualquier decisión normativa futura sobre las políticas de inclusión laboral de personas con discapacidad se llevará a cabo a partir de las conclusiones y recomendaciones de Libro Blanco sobre Empleo y Discapacidad, en fase de elaboración en estos momentos, en el que participa el movimiento representativo de la discapacidad, y siempre en diálogo y consultas con los interlocutores sociales y el sector social representativo de la discapacidad.
En el marco de esta interlocución, el MITES, además, promoverá con celeridad una solución normativa para restaurar la asimilación legal entre situaciones de incapacidad laboral permanente de Seguridad Social y grado de discapacidad del 33 por 100, a efectos laborales, que desapareció en 2018 a causa de una sentencia judicial que advirtió un defecto meramente formal en la norma que la aprobó en 2013. Recuperar esta medida contribuirá de modo muy positivo al empleo y la inserción laboral de personas trabajadoras con discapacidad sobrevenida.
El CERMI reconoce la actitud dialogante y receptiva del MITES y de su titular, la vicepresidenta Yolanda Díaz, a las solicitudes y planteamientos del movimiento articulado de la discapacidad y se congratula del resultado exitoso del proceso de escucha que ha terminado en un consenso beneficioso para todas las partes.
Finalmente, el CERMI agradece el compromiso activo demostrado estas últimas semanas de todas sus Organizaciones, estatales y territoriales, y de los operadores económicos de iniciativa social de la discapacidad, así como de la economía social, del tercer sector y de los agentes sociales, en defensa de un marco legal de bonificaciones imprescindible para mantener y aumentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, un grupo cívico muy castigado en términos de empleo que precisa de políticas vigorosas para promover más intensamente su acceso al bien básico del trabajo.
CONTACTO PRENSA:
Mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Ainhoa Bueno Suárez
Tlf. 667 17 18 98
- Estas ciudades ahora tienen la oportunidad de ser reconocidas por su trabajo para ser accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con alguna discapacidad
(Madrid, 11 de noviembre de 2022). - Las ciudades españolas de Córdoba y Mérida han resultado incluidas entre las seis finalistas del Premio Ciudad Europea Accesible 2023, según ha dado a conocer la Comisión Europea.
Las otras cuatro urbes europeas seleccionadas han sido Grenoble (Francia), Hamburgo (Alemania), Liubliana (Eslovenia) y Skellefteå (Suecia).
Estas ciudades ahora tienen la oportunidad de ser reconocidas por su trabajo para ser accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con alguna discapacidad.
Una vez conocidas las seis ciudades finalistas, la comisaria de Igualdad de la Unión Europea (UE), Helena Dalli, ha manifestado que “una ciudad que facilita la vida de su población, independientemente de su edad, movilidad o capacidad, debe ser reconocida y celebrada”.
Para la alta responsable comunitaria, “el Premio Ciudad Accesible premia a las ciudades que han priorizado la accesibilidad para mejorar la calidad de vida de todas las personas. Alrededor de 87 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad en la UE y necesitan tener acceso en igualdad de condiciones con los demás”.
Estas ciudades han mostrado las mejores prácticas e ilustrado sus esfuerzos para garantizar la igualdad de acceso a la vida urbana para las personas con discapacidad y mayores, incluidos los ámbitos de la vivienda y el transporte público, así como las tecnologías y los servicios de información y comunicación.
Los expertos nacionales preseleccionaron a las candidatas y un jurado de la UE decidió las seis ciudades finalistas entre las 43 ciudades que se presentaron al premio. En España, la entidad encargada por la Comisión Europea de efectuar la selección nacional fue el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que elevó a Bruselas las candidaturas de Mérida, Albacete y Córdoba.
Los ganadores del Premio Ciudad Accesible se anunciarán el 25 de noviembre de 2022 en una ceremonia de entrega de premios durante la conferencia del Día Europeo de las Personas con Discapacidad, organizada por la Comisión Europea junto con el Foro Europeo de la Discapacidad.
Para el movimiento español de la discapacidad es una alegría que dos de las seis ciudades finalistas sean españolas, lo que prueba el progresivo compromiso de las urbes de nuestro país con la accesibilidad universal
- Así lo ha manifestado el presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, en una reunión de trabajo mantenida con miembros de la Comisión Permanente del CERMI, encabezados por su presidente, Luis Cayo Pérez Bueno, este jueves en la sede del CERMI en Madrid
- También ha asistido la vicesecretaria de Políticas Sociales, Carmen Navarro.
(Madrid, 09 de junio 2022). – El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo ha declarado que la reforma del artículo 49 de la Constitución Española, es “oportuna, procedente, está justificada y debe hacerse” al tiempo que ha recordado que si se respeta la discapacidad no deben abrirse otros debates distintos ni otros asuntos territoriales o de diseño de Estado.
Así lo ha manifestado en una reunión mantenida con miembros de la Comisión Permanente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) encabezados por su presidente, Luis Cayo Pérez Bueno, este jueves en la sede del CERMI en Madrid. En la reunión también ha estado presente la vicesecretaria de Políticas Sociales, Carmen Navarro. La reunión, la primera que Feijóo mantiene con el CERMI desde que fue elegido presidente del PP, ha tenido como objetivo avanzar en la agenda social del partido poniendo sobre la mesa la importancia de llevar a cabo la reforma del artículo 49 de la Constitución española como primer y principal punto. También se ha hecho hincapié en la necesidad de inclusión laboral para las personas con discapacidad, entre otros.
El presidente del CERMI Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, tras reconocer haber tenido una reunión de trabajo “intenso y productivo” con el presidente del PP para conocer la agenda de demandas, propuestas, inquietudes y reflexiones, ha agradecido la disposición favorable del apoyo del PP a la reforma del artículo 49, la gran cuestión que tiene el movimiento de la discapacidad ahora. “Una reforma que debe circunscribirse a ese artículo” y ha añadido que “no podemos usar la discapacidad para otros fines que sean espurios”.
Al respecto de la reforma del artículo 49, Feijóo ha señalado durante su intervención que “no hay ninguna duda, ningún matiz, ningún límite para acreditar el interés máximo del Partido Popular con la actualización del artículo 49 de la Constitución para desechar el término “disminuido” y para incorporar la discapacidad a la Constitución.
En ese sentido, la propuesta del PP al CERMI es constituir una mesa entre el CERMI, PSOE y PP antes de que acabe junio con el objetivo de avanzar en el texto definitivo de la reforma del artículo 49 e incorporar el término de discapacidad.
En cuanto al tema del empleo, en palabras de Feijóo “la prioridad del empleo y la discapacidad tienen una relación directa. Tras acreditar la dificultad que vive el mundo de la discapacidad en la España actual, Feijóo se ha comprometido con el CERMI en aprobar una propuesta de una nueva ley de promoción de la inclusión laboral para las personas con discapacidad. “Una legislación específica pensada en más de 4 millones de personas que, con sus familias, suponen 11 millones de españoles que necesitan una ley específica para la inclusión laboral” ha afirmado.
Otra de las cuestiones a las que se ha referido Feijóo ha sido el tema de la accesibilidad: “Debemos de priorizar Fondos Europeos Next Generation, Fondos Europeos ordinarios, Fondos de las Comunidades Autónomas, y de los Ayuntamientos para facilitar una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal y de la Ley de Viviendas” ha reclamado.
Ainhoa Bueno Suárez| Responsable de Prensa del CERMI
Teléfono 667 17 18 98 |
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
| www.cermi.es
Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn:
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. RESPONSABLE: COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CERMI). Calle Recoletos, 1 Bajo. 28001 Madrid www.cermi.es | FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la relación corporativa/institucional/comercial/profesional, atender consultas y remitir la información solicitada | DERECHOS: acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los mismos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad https://www.cermi.es/es/content/protecciondedatos CONFIDENCIALIDAD: Si Ud. no es la persona destinataria y recibe este correo electrónico/fax por error, rogamos se ponga en contacto con CERMI y destruya de inmediato el correo electrónico/fax por error recibido con todos sus documentos adjuntos sin leerlos ni hacer ningún uso de los datos que en ellos figuren, ateniéndose a las consecuencias que de un uso indebido de dichos datos puedan derivarse.
- El libro ‘En la Buena Dirección’ publicado por CERMI se enmarca en las actividades de celebración del 25º aniversario del CERMI
- El libro aborda la actualidad social de nuestro país y los asuntos de mayor calado relativos a la discapacidad, entre otros.
(Madrid, 07 de junio 2022). – El periodista y director general de la Agencia Servimedia y director de cermi.es semanal, José Manuel González Huesa ha presentado el libro ‘En la Buena Dirección’ en el que se analiza la realidad social de España, se aborda la actualidad social de nuestro país, los asuntos de mayor calado relativos a la discapacidad, los derechos sociales, el Tercer Sector o las políticas públicas dirigidas a las personas, entre otros.
La presentación del libro, publicado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), se enmarca en las actividades de celebración del 25º aniversario del CERMI. Este libro incluye una recopilación de 111 artículos de temática social escritos por González Huesa en su firma de ‘cermi.es semanal’, el boletín digital del Cermi, del que es director desde 2011.
El acto, presentado por la redactora jefa de la sección de Sociedad de Servimedia, Mayte Antona, ha contado con la participación de la directora ejecutiva del CERMI, Pilar Villarino; el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Miguel Ángel Noceda; el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero; el vicepresidente del Grupo Social ONCE y secretario general del Cermi, Alberto Durán, quien ha sido uno de los prologuistas del libro junto con Juan Cruz, escritor, crítico cultural y periodista. También han estado presentes en el acto el viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Luis Martínez-Sicluna y el consejero de Transportes e infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez.
Tras la inauguración, en la que Pilar Villarino ha indicado que este acto recuerda que “llevamos 25 años en la buena dirección” ha tomado el turno de palabra Miguel Ángel Noceda quien ha puesto el foco en la importancia del periodismo social. Noceda ha señalado que es necesario valorar el periodismo que es leal y fiel, “como las crónicas escritas por Gonzalez Huesa”.
Por su parte, Durán ha destacado la labor de Servimedia como “escuela” que ha permitido que se extienda el periodismo social comprometido. “Este libro es un homenaje a todos los periodistas que se dedican a lo social” ha comentado. También, ha querido aprovechar su intervención para agradecer la gran labor de CERMI.
A continuación, Enrique Ruiz ha descrito el libro como un análisis minucioso y cercano de la realidad que “nos permite echar la vista atrás y ver la evolución de asuntos de gran calado, desde un punto de vista comprometido y con la gran sensibilidad que caracteriza a González Huesa”. “Avanzar en la buena direccion es necesario porque permite mirar hacia atrás y analizar qué hemos hecho y en qué podemos mejorar. También ha querido dedicar unas palabras a CERMI agradeciendo su labor como vertebrador del movimiento de la discapacidad. “Contribuís a que tengamos una sociedad mejor, más solidaria” ha expresado.
El cierre ha corrido a cargo del autor del libro, José Manuel González Huesa quien tras amenizar su discurso con algunas anécdotas y repasar la historia de Servimedia y CERMI ha afirmado que ambos “ahora tienen una batalla común: modificar el famoso artículo del 49 y eliminar la palabra disminuidos de la Constitución. “Lo vamos a conseguir, Luis” ha prometido dirigiéndose al presidente de CERMI Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno.
Ainhoa Bueno Suárez| Responsable de Prensa del CERMI
Teléfono 667 17 18 98 |
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
| www.cermi.es
Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn:
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. RESPONSABLE: COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CERMI). Calle Recoletos, 1 Bajo. 28001 Madrid www.cermi.es | FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la relación corporativa/institucional/comercial/profesional, atender consultas y remitir la información solicitada | DERECHOS: acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los mismos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad https://www.cermi.es/es/content/protecciondedatos CONFIDENCIALIDAD: Si Ud. no es la persona destinataria y recibe este correo electrónico/fax por error, rogamos se ponga en contacto con CERMI y destruya de inmediato el correo electrónico/fax por error recibido con todos sus documentos adjuntos sin leerlos ni hacer ningún uso de los datos que en ellos figuren, ateniéndose a las consecuencias que de un uso indebido de dichos datos puedan derivarse.
|
|